Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos
Colegio Pies Descalzos

Colegio Pies Descalzos

Colombia
Sustentabilidad ambiental /
Diseño creativo
Colegio Pies Descalzos

El  Colegio  Pies  Descalzos  se  ubica  en  Loma  del  Peyé,  un  barrio  periférico  de  la  ciudad  de  Cartagena,  caracterizado  por  tener  alta  desigualdad  social,  un  pasado  de  pandillerismo,  deserción  escolar  y  violencia.  Este  proyecto  busca  generar  alternativas  de  desarrollo  personal  y  comunitario  e  iniciar  la  transformación  del  entorno  y  convertirse  en  hito  urbano,  símbolo  de  la  ciudad.  La  relación  de  este  proyecto  con  el  inmueble  está  en  la  forma  como  está  concebido  el  espacio  con  materiales  amigos  del  medio  ambiente  y  espacios  que  permitan  a  los  estudiantes  reconocerse  dentro  de  un  contexto  y  una  comunidad,  tener  un  espacio  agradable  y  digno.El  diseño  arquitectónico  se  plantea  como  la  secuencia  e  interrelación  de  cinco  hexágonos,  cada  uno  definido  por  un  perímetro  de  dos  niveles  y  un  patio  central  de  actividades.Desde  el  punto  de  vista  urbano,  el  proyecto  cuenta  con  un  acceso  controlado  en  dos  sectores:  el  primero  de  acceso  a  la  ciudadanía  y  a  los  estudiantes,  el  segundo  solo  de  acceso  a  los  estudiantes.  El  proyecto  deja  zonas  abiertas,  públicas  en  las  zonas  de  conexión  con  el  barrio  circundante.  Más  que  un  colegio  aislado  el  Colegio  Pies  Descalzos  pretende  desarrollar  un  proyecto  urbano  que  promueva  nuevas  centralidades  sectoriales  con  los  equipamientos  existentes  en  la  institución,  utilizando  la  biblioteca,  las  canchas  y  el  aula  múltiple  como  apoyos  a  las  actividades  comunitarias.

Información general de la escuela

País
Colombia
Zona
Urbana
Clima
Cálido tropical
Población que atiende
Femenina |
Masculina |
Afrodescendiente
Año de la construcción
2014
Niveles que ofrece
Preescolar
Primaria
Bachillerato
Capacidad máxima de matriculación
900
Financiamiento
Público
Administración
Mixto
Tipo de construcción
Nueva