Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry

Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry

Uruguay
Sustentabilidad ambiental /
Diseño creativo
Escuela Sustentable n°294 de Jaureguiberry

La  Escuela  Sustentable  n°294  se  ubica  en  el  balneario  Jaureguiberry  y,  junto  a  una  comisaría,  es  la  única  presencia  estatal  del  poblado.  El  proyecto  fue  desarrollado  por  la  organización  voluntaria  Tagma  con  el  objetivo  de  construir  y  habitar  la  primera  escuela  pública  100%  autosustentable  de  Latinoamérica.    El  edificio  fue  diseñado  con  el  método  Earthship,  con  el  cual  se  busca  obtener  el  máximo  aprovechamiento  de  la  energía  del  sol,  del  agua,  del  viento  y  de  la  tierra.  Fue  construido  utilizando  hasta  10  toneladas  de  materiales  reciclados  (latas  de  aluminio,  neumáticos,  botellas  de  vidrio  y  de,  cartón)  que,  junto  con  materiales  tradicionales  y  naturales,  levantan  un  edificio  de  270  metros  cuadrados  totalmente  autosuficiente  que  tiene  costo  cero  en  calefacción,  refrigeración,  consumo  de  energía  eléctrica  y  agua.    Sus  características  sustentables  hacen  de  este  edificio,  único  en  Uruguay,  una  poderosa  herramienta  de  aprendizaje  para  los  niños  y  niñas  que  habitan  la  escuela  y  para  la  comunidad  que  la  rodea.  En  contacto  directo  con  el  edificio,  aprenden  sobre  reutilización  de  recursos  naturales  (agua  de  lluvia  utilizada  en  lavabos,  luego  en  huerta,  luego  en  cisternas),  reciclaje  y  alimentación  orgánica  y  saludable.

Información general de la escuela

País
Uruguay
Zona
Rural
Clima
Templado cálido
Población que atiende
Femenina |
Masculina
Año de la construcción
2016
Niveles que ofrece
Preescolar
Primaria
Capacidad máxima de matriculación
90
Financiamiento
Público
Administración
Publico
Tipo de construcción
Nueva